¿Cuántas semanas le quedan de vida a Pokemon GO? Esa es la gran pregunta que se hace mucha gente.
Pokemon GO ha sido y está siendo un fenómeno de masas. Nació el pasado 6 de julio, y desde entonces hemos visto cientos de personas corriendo por Central Park o cortando una autopista en Japón solo para cazar un pokemon. Aquí en España hemos visto a cientos y miles de niños, jóvenes y adultos recorriendo las calles con la mirada fija en su teléfono buscando pokemon, hemos visto los parques con decenas de personas sentadas alrededor de un mismo punto (pokeparadas) y en general, hemos visto mucha, muchísima gente por calle jugando a Pokemon GO. Todos nosotros jugamos a Pokemon GO o conocemos a mucha gente que juega, sea cual sea nuestra edad, entorno…
Yo mismo he estado y sigo estando enganchado a este juego. De niño jugaba a Pokemon en mi Game Boy Color, veía la serie de TV, coleccionaba tazos de las bolsas de patatas, jugaba con las cartas de Pokemon que eran estilo Magic, etc. Por tanto, para la gente de mi generación, y otros muchos, poder ir buscando pokemon por la calle es algo increíble, como un sueño de cuando éramos niños hecho realidad.
El problema de Pokemon GO es que se está agotando su capacidad de sorprender. Necesita más armas y argumentos para mantener a la gente enganchada. Viendo la gráfica de las acciones de Nintendo en bolsa podemos hacernos una idea de esto que estamos hablando: el concepto Pokemon GO se está agotando. Huele a boom pasajero.
¿Qué es lo que le ocurre a Pokemon GO? Pues que la gente tiene la sensación de que todo el rato es lo mismo. Das una vuelta por la calle y siempre ves a los mismos pokemon (Ratatta, Zubat, Pidgey, Meouth…) por lo que pasados unos días, ya no tienes incentivos para buscar pokemon por tu barrio. Estás cansado de coger siempre lo mismo y no olvidemos que jugar a Pokemon GO tiene un coste en forma de batería de móvil y megas de internet.
El tema de conquistar gimnasios no es un gran aliciente. La mecánica de lucha es demasiado simple (personalmente prefiero la de los juegos de la Game Boy) y los gimnasios duran en tu poder 30 minutos como mucho debido a la gran cantidad de entrenadores luchando por ellos, cuando deberían durar al menos 21 horas para que recibieras una recompensa en forma de créditos que gastar en el propio juego.
En Pokemon GO han cambiado en los últimos días su algoritmo que sitúa a los pokemon por la ciudad. Las ratas, murciélagos, palomas… han desaparecido y han dejado lugar a otros pokemon más fuertes, exóticos e interesantes. Esta acción supone un incentivo para que volvamos a salir de casa para cazar, aunque eso sí, acabaremos cansándonos de atrapar estos nuevos pokemon en cuestión de un par de semanas.
De cara al futuro, para que Pokemon GO no caiga en el olvido y quede como una anécdota, y como un fenómeno de masas que nos enganchó al móvil durante el verano de 2016, tendrán que añadir más pokemon (ahora mismo son 150 pero la serie posteriormente amplió a más de 600…) y sobre todo, tendrán que explorar el tema de los combates contra amigos.
¿Os imagináis un recreo con niños combatiendo con sus pokemon, un café en la oficina en el que paga quien pierda, o una aburrida parada de bus con dos desconocidos jugando entre ellos? Sin duda esto si sería un incentivo para continuar cazando pokemon a todas horas, puesto que tendríamos que mejorar a nuestros pokemon para ser competitivos en los combates.
Al fin y al cabo, el sueño de todos los niños que gastamos hace 15 años paquetes y paquetes de pilas en la Game Boy con Pokemon era poder luchar contra nuestros amigos y ver quién era el mejor entrenador de todos. Parece que ese sueño pronto se hará realidad.
Pase lo que pase en el futuro con Pokemon GO, dejará para la historia el haberse convertido en un fenómeno de masas y haber superado a los mejores juegos de móvil hasta el momento como Candy Crash o Angry Birds. Además, gracias a este juego muchos hemos experimentado la tecnología de la realidad aumentada por primera vez. Por último y más importante, este juego nos ha sacado de casa y nos ha hecho recorrer decenas de kilómetros, algo que ningún otro juego o app había conseguido hasta el momento.
Categorías:Marketing
Deja una respuesta