3 claves para vender en Google Shopping

Google-Shopping-Improvements1Google Shopping utiliza la información del producto que se ha facilitado para posicionarlo y mostrarlo a los usuarios. De esta forma harás llegar sus productos a mucha más gente y aumentar las visitas a tu sitio web, y además los integra en las búsquedas relacionadas de forma destacada, atrayendo la atención del usuario y generando más visitas de calidad.

Observa el informe sobre los keywords de búsqueda al origen de la campaña. Descarga el informe y haz una selección de las palabras inoportunas y establece una lista de términos o keywords a excluir. En la actualidad, no existe todavía una función intuitiva que permita excluir automáticamente aquellos keywords de búsqueda que resulten poco útiles.

Para micro-campañas específicas

El objetivo es identificar los artículos con una tasa de transformación satisfactoria, cuyo potencial se ve obstaculizado por el nivel de pujas del grupo de anuncios. Con el fin de vender con más frecuencia este tipo de productos, es preferible aislarlos de los grupos de anuncios específicos para aplicar estrategias de puja más importantes, con el objetivo de aumentar el volumen de ventas. Si fuese necesario, es posible crear micro-campañas de “gran rentabilidad” para una gestión más satisfactoria de nuestro presupuesto.

Multiplicar los puntos de contacto

En algunos casos, puede resultar interesante combinar la venta de productos en Google Shopping con anuncios en Google AdWords con el fin de maximizar la difusión y alcanzar un máximo de clientes potenciales a través puntos de contacto múltiples y diversos. Esto permite multiplicar las posibilidades de compra. Un análisis exhaustivo realizado con Google Analytics te permitirá obtener una visión global del recorrido de usuario hacia el momento de la conversión, desde la entrada en el túnel de compra (“keywords más empleados”) hasta la acción de compra en Google Shopping.

Aquí podemos ver un «conversion funnel» de una tienda online:

figure-1-conversion-funnel1

Utilizar las herramientas de AdWords Edition

La optimización tiene por objetivo, no solo incrementar tus ingresos, sino también reducir el tiempo destinado a la gestión de tus campañas. Para ello, AdWords Editor permite cargar las campañas de manera local, con el fin de poder modificarlas sin tener que interrumpir su publicación (por grupo: pujas, urls, textos de promoción sobre diferentes grupos de anuncios, palabras claves negativas). Una vez se hayan efectuado las modificaciones pertinentes, estas serán publicadas online, para reemplazar los parámetros existentes en su cuenta AdWords. En cambio, no es posible crear o suprimir grupos de productos o campañas en Google Shopping.



Categorías:SEO - SEM

Etiquetas:, , , , ,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: