¿Cuánto vale la publicidad de un influencer como Gerard Piqué?

Los aficionados al fútbol, y seguramente también muchos no aficionados, llevamos un par de semanas oyendo hablar a diario de la app Periscope. Esta app fue creada por los fundadores de Twitter hace un año (25/03/2015) y desde el principio gozó de popularidad al encontrarse bajo el paraguas del gigante Twitter.

periscope-logo-1920-800x450Yo mismo usé la app hace muchos meses. Fue muy fácil y rápido crear la cuenta porque cogía toda la información de tu cuenta de Twitter. Usé la app tanto por motivos personales como profesionales. La verdad es que tenía muy buena pinta. Una de mis experiencias con Periscope que más recuerdo fue la vivir un informativo de Antena 3 Noticias desde dentro. Fue realmente interesante ver cómo actuaban los presentadores durante los videos, como se levantaban y sentaban, como hablaban entre ellos, etc. Eso sí, también recuerdo que en 20 minutos de usar la app gasté muchísima batería y mi iPhone se puso muy caliente (lo cual no me gusto nada jeje).

Con el paso de los meses la app fue perdiendo popularidad. La gente famosa dejó de usarla, los programas de TV cada vez la usaban menos… Fue una app, como tantas otras, que empezó muy fuerte y con grandes expectativas, pero que por lo que fuera, no llego a enganchar al gran público.

Durante los últimos meses no había oído o leído nada sobre Periscope hasta que llegó el salvador Gerard Piqué hace unas semanas.

gerard-pique-segunda-rueda-prensa-pereiscope-1457090923806No sé si Piqué comenzó a usar Periscope por iniciativa propia, o porque se lo comentó algún amigo, o porque directamente le contrataron desde Periscope, pero el resultado está siendo brutal para la compañía del pajarito azul.

Los libros de marketing dicen que gran parte de nuestras compras (dejando aparte las compras por impulso) se deben a recomendaciones de nuestro círculo de confianza (boca a boca) o al efecto que provocan los líderes de opinión (influencers).

¿Qué es esto de los influencers? Pues bien, no es lo mismo ver un anuncio de Perico Pérez tomando café, que ver a George Clooney tomando café. Clooney es un líder de opinión y el hecho de verle consumir un producto hace que mucha gente quiera imitarle y consuma también ese producto. Algo así está pasando con Periscope y Gerard Piqué.

Desde hace unas semanas, casi todos los días vemos en las noticias un nuevo video de Gerard Piqué usando Periscope. Esta publicidad en horario Prime Time vale millones. Las compañías pagan muchísimo dinero por anunciarse en la TV y Periscope está consiguiendo una grandísima cantidad de impactos publicitarios de calidad (horario Prime Time y con un influencer como protagonista) totalmente gratis.

IMG_8105He comprobado cuáles son los términos más buscados en la Apple Store y… sorpresa! Periscope es la tercera palabra más buscada. No he podido acceder a las estadísticas de descargas de las últimas semanas pero estoy convencido de que Periscope ha experimentado un crecimiento brutal.

Otros ejemplos de empresas que vieron como su popularidad y ventas subía por las nubes fue Hawkers. Esta start up formada por 4 jóvenes españoles experimentó un gran boom tras conseguir que famosos como Paula Echevarría (para atraer al público femenino) y Luis Suárez y Dani Alves (para atraer al público masculino) se hicieran embajadores de la marca y sus principales influencers. El resto es historia: millones de gafas vendidas, millones de euros facturados y el posicionamiento como Top Of Mind en la mente de muchas personas. Y si, todo con un gasto mínimo, mientras otras compañías gastan millones en publicidad todos los años para obtener un 30% que estos cuatro jóvenes españoles.

En una reciente entrevista, uno de los fundadores de Hawkers nos dejó estas perlas:

–        El negocio no entiende de marcas. Hawkers apostó por priorizar los ingresos al branding mediante una política de precios agresiva y muy comercial.

–          Las redes sociales venden, los medios de comunicación no.

–          Más vale un blogger afín que cien impactos en medios.

–          El servicio de atención al cliente es muy dinámico… pero solo en Twitter.

–          Sorteos, descuentos y una política de precios agresiva, clave para el éxito.

–          Siempre hay campo de mejora. Áreas como el SEO se pueden perfeccionar. Además tenemos el hándicap del naming (Hawker en inglés significa “vendedor ambulante”).

En definitiva, desde Twitter deberían estar tremendamente agradecidos a la publicidad gratuita que están consiguiendo con Gerard Piqué. Muchas veces no hay mejor publicidad que convencer (con o sin dinero de por medio) a influencers para que usen tus apps, se pongan tus gafas de sol o tu camiseta, o se hagan ese nuevo y extraño peinado que en cuestión de semanas comienzas a ver por las calles a todas horas.



Categorías:Publicidad

Etiquetas:, , , , , , ,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: