Las Navidades de 2015 serán recordadas como las Navidades de Star Wars. A mediados de Diciembre se estrenó «El despertar de la Fuerza» y 20 días después, la película lleva recaudados más de 1.500 millones de dólares en todo el mundo, lo que la sitúa como la película más taquillera de la historia.
De hecho, la nueva entrega de la saga galáctica ya ha sobrepasado en Estados Unidos a Titanic (número 2 hasta la fecha), y tiene a tiro sobrepasar los 760 millones de dólares que Avatar amasó en el mercado norteamericano (actualmente Star Wars VII ya va por 740).
«El despertar de la Fuerza» ya se ha convertido en la película Disney más taquillera de la historia en Norteamérica, y está a punto de pulverizar el récord a nivel global de 1568 millones, que hasta ahora tenía la primera incursión cinematográfica de Los Vengadores de Marvel.
Pero la máquina de hacer dinero de Disney no termina aquí. La compañía del ratón tiene preparado un calendario de aquí a 2020 que exprimirá el jugo a los Jedi hasta límites nunca vistos.
Toda la franquicia se dividirá, eso sí, en dos tipos de películas. Por un lado, las cintas de la saga, tituladas con números romanos, que seguirán los pasos de la familia Skywalker (y todo lo que les rodea) y, por otro, los filmes de la antología, historias concretas y casi siempre sobre un rincón del universo. La primera llegará en 2016.
2016. Rogue One: A Star Wars Story
«Durante la batalla, los espías rebeldes han conseguido apoderarse de los planos secretos del arma total y definitiva del Imperio, la Estrella de la Muerte». Esta simple idea en el texto inicial de La guerra de las galaxias original ha sido el germen de la primera película antológica. Un MacGuffin y unos espías de los que nadie más se acordó nunca. Hasta ahora. El 16 de diciembre de 2016 veremos sus planes. Rogue One es, en su fundamento, un heist, una historia sobre un gran golpe entre el tercer y el cuarto episodio.
2017. Star Wars VIII
Una de las particularidades de la nueva saga será que cada una de las entregas quedará en manos de un director distinto. J. J. Abrams cederá el testigo a una generación de cineastas que, como él, crecieron viendo la trilogía de George Lucas. La octava película estará dirigida por Rian Johnson (Looper, Breaking Bad), aunque en el guion vuelve a colaborar Lawrence Kasdan, sobre el que reposa la coherencia de esta etapa. La cinta se estrenará el 26 de mayo de 2017 y, aunque no se sabe mucho más, ya tiene a sus fichajes estrellas: Benicio del Toro y Gugu Mbatha-Raw, que superó a un buen número de actrices para convertirse en la nueva protagonista. Disney ha confirmado a cuentagotas los personajes conocidos que volverán a la histoira, aunque Mark Hamill se fue de la lengua recientemente y aseguró que Luke regresará.
2018. La juventud de Han Solo
Han Solo de joven. Toda la pantalla para él. 2.500 actores ya han tanteado para conseguir el papel. El 25 de mayo de 2018 solo veremos a uno calzándose el chaleco del icónico personaje que hasta el momento no se ha atrevido a interpretar nadie más que Harrison Ford (no por casualidad el único actor de Star Wars que se convirtió en estrella). Los candidatos son de lo más variado: Aaron Taylor-Johnson, Dave Franco, Logan Lerman, Tom Felton, Milles Teller, Rami Malek, Ansel Elgort, Chandler Riggs… Las agencias están enviando a todos sus actores, asegura The Hollywood Reporter. Conocidos o no, de cualquier nacionalidad y de entre 16 y 34 años. Ford, recordemos, tenía 35 años durante la primera entrega.
2019. Star Wars IX
Y, así, de repente, nos encontramos en 2019, año que traerá el final de la tercera trilogía. A las riendas estará otro de estos directores de cine de entretenimiento que ha destacado en los últimos años, Colin Trevorrow. Tras dirigir la la sorpresa de 2015, Jurassic World, abandonó sin previo aviso una de las grandes franquicias nostálgicas para aterrizar en la gran franquicia nostálgica. Al guion vuelve Rian Johnson y, posiblemente, Abrams.
2020. ¿Boba Fett?
Pese a que no esté confirmada oficialmente, la otra precuela de la que se viene hablando desde que Disney compró la marca galáctica es del western galáctico protagonizado por Boba Fett, personaje al que George Lucas (y los fans) tenía un especial cariño.
Pocos personajes tan poco protagonistas en la gran pantalla han dado tanto juego como Boba Fett. Su aparición en la trilogía original se cuenta en minutos, pero el carismático cazarrecompensas ha dado material para incontables novelas, cómics e historias creadas por y para los fans del misterioso villano. George Lucas era muy consciente de su éxito retroactivo, así que en la nueva trilogía se empeñó en concederle un innecesario pasado que lo presentaba como un niño indefenso. Allí veíamos cómo el antiguo cazarrecompensas iba a sufrir un trauma que lo convertiría en un hombre sin escrúpulos. Lucas, además, le concedió todo un legado mitológico en el universo. Su padre (en realidad clon) era Jango Fett, quien servía de base para clonar las huestes de soldados imperiales.
En definitiva, los de Disney van a exprimir el universo Star Wars hasta el límite. A los grandes fans de la saga nos alegra ver que el universo Star Wars va a continuar creciendo en el futuro, pero también nos queda la duda de ver si las nuevas películas serán igual de buenas que las anteriores. Ojalá la saga de Star Wars no tenga el mismo final que la Estrella de la Muerte.
Categorías:Marketing
Deja una respuesta