Todos tuvimos amigos en nuestra infancia que se juntaron con la gente que no debían y acabaron mal. Drogas, dejar los estudios… jóvenes que iban para arquitectos y se quedaron en albañiles (sin desprestigiar a los albañiles).
Con las marcas pasa lo mismo. Cada marca esta posicionada de una forma. Su posicionamiento puede ser el lujo, el bajo precio, la confianza, el estar a la vanguardia de la tecnología, la practicidad… lo que sea, pero todas las grandes marcas se esfuerzan por reforzar su posicionamiento. ¿Cómo se refuerza el posicionamiento de marca? Dirigiendo todas las acciones de la compañía hacia ese posicionamiento (campañas de marketing, pricing, establecimiento, estilo de grafismo, tipo de página web, el estilo de sus comunicaciones, etc).
En este post os quiero comentar lo que vi ayer en Puerto Venecia, uno de los mayores centros comerciales de España y Europa, que está situado en Zaragoza. Pues bien, todos sabemos que se acerca el estreno de la nueva película de Star Wars. Al mismo tiempo, se acerca la Navidad. ¿Todos sabemos cuál es el resultado, verdad? ¡Productos de Star Wars por todas partes!
Soy un gran fan de Star Wars y me encanta ver sus productos por lugares como Toys R Us, El Corte Inglés, Game, MediaMarkt… digamos que todos los establecimientos de alto nivel tenían productos de Star Wars (juguetes, camisetas, videojuegos…) y a un alto precio (por supuesto).
Lo que no tiene tanto sentido, desde el punto de vista del marketing, es encontrarte con camisetas, calzoncillos… de Star Wars en Primark, si si, en Primark. Una marca no puede sostener dos posicionamientos tan diferenciados. Por un lado vendemos juguetes que valen 15€ a 40€ porque llevan el logotipo de Star Wars, y al mismo tiempo vendemos camisetas en Primark por 8€ y calzoncillos por 4€. ¿Cómo justifican entonces pagar más del doble por los productos Star Wars en El Corte Inglés o Toys R Us?
Los propietarios de la licencia de Star Wars están intentando sacar la mayor tajada posible vendiendo sus productos en todos las tiendas posibles. Creo que deberían trabajar un poco más su identidad de marca para no caer en incongruencias en cuanto a posicionamiento. Todos coincidiremos al decir que El Corte Inglés y Primark son dos mundos diferentes, y como tal, no deberían vender los mismos productos.
¿Os imagináis poder comprar un anillo de Swaroski en una tienda de bisutería como «I am» o «Bijou Brigitte», o una bicicleta de 6.000€ en Decathlon, o el caso contrario, un móvil de 50€ en la Apple Store? Seguramente no. ¿Por qué? Porque cada una de estas marcas está posicionada en un tipo de producto y un nivel de precios.
En definitiva, espero que los responsables de la licencia de Star Wars cuiden un poco más a una franquicia tan querida como esta. No vale todo para ganar un poco más de dinero.
Categorías:Marketing
Deja una respuesta