El «mono de los horarios» del fútbol sabe muy bien lo que hace

Desde hace unas cuantas temporadas existe una guerra sin cuartel entre Mediapro, Canal+, Movistar, A3Media, Mediaset… por conseguir los derechos de televisión de la Primera División española. Llevamos varios años oyendo quejas sobre el «mono de los horarios» en el fútbol español (expresión muy utilizada en COPE por Paco González, Manolo Lama…) y sobre que se jueguen partidos a las 12 de la mañana un domingo, o a las 4 de la tarde un sábado.

1438618300_294282_1438618516_noticia_grande¿Por qué hace años se jugaban la mayoría de partidos los domingos a las 5 de la tarde y ahora cada partido tiene su horario y nunca hay dos partidos al mismo tiempo? Por la cuota de pantalla. Si cada partido tiene un horario diferente, se consigue que todos los fans al fútbol estén pendientes esas 2 horas de un partido en exclusiva ya sea en TV, radio, internet… y así los equipos consiguen más impactos publicitarios para sus patrocinadores, sus jugadores son más reconocidos, etc.

Partiendo de la base de que cada partido debe tener su horario para así tener el 100% de los focos sobre él, ¿Cómo se decide que equipos juegan a las 12 de la mañana y cuales a las 6 de la tarde? Aquí es donde entran en juego las cadenas de TV de Estados Unidos, China… que compran los derechos de la LFP.

Esta semana el diario AS ha publicado que la cadena de TV china CCTV va a pagar a la LFP 375 millones de euros por los derechos del fútbol español en China durante los próximos 5 años (75 millones de euros anuales) (ver aquí). ¿Alguien tiene alguna duda de que esta TV china tiene potestad para decidir si el Valencia, Sevilla o el Real Madrid juegan o no un domingo a las 12 de la mañana (horario preferido por los chinos)?

Hoy en día el fútbol es más negocio y menos deporte que nunca. Todo gira en torno al business. Si tienes un gran patrocinador, una buena cuota de pantalla y jugadores reconocidos a nivel mundial, tienes casi garantizado el éxito.

Yo estoy de acuerdo en que el fútbol (y el deporte en general en menor medida) es un negocio y debe serlo para sobrevivir. El problema surge cuando una TV china decide que el Valencia – Celta se juegue el domingo a las 12 de la mañana y eso suponga 30.000 espectadores en la grada en lugar de 50.000 de ese mismo domingo por la tarde.

El fútbol debe encontrar el equilibrio entre el business (TV, patrocinadores…) y los espectadores que acuden al campo y que, al fin y al cabo, son quienes ponen la pasión en el fútbol.

aficiongrada



Categorías:Marketing Deportivo

Etiquetas:, , , , , , ,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: