¿Cómo puedes aumentar las ventas de tu tienda online?

Crear una tienda online es muy fácil. No necesitas tener conocimientos avanzados sobre informática ni contratar a un informático para que cree la web. Simplemente puedes usar las plataformas WordPress o Wix para crear tu tienda virtual sin pagar un solo euro. Una vez hayas comprado el dominio y tengas tu personalizada tu web con estas herramientas, estás listo para recibir cientos de pedidos al día. Tan solo tienes que sentarte y esperar a que lleguen. ¿O no?

Recientes estudios indican que un 90% de las tiendas online mueren a los pocos meses de su nacimiento porque no consiguen un nivel mínimo de ventas que garanticen su viabilidad. Por tanto, lo que parecía gratis acaba siendo mucho dinero, ya sea porque tienes mucho stock acumulado y depreciándose, o porque has invertido muchas horas de tu tiempo en desarrollar la web (y recuerda que tu tiempo también vale dinero).

En primer lugar, debes saber que, de media, sólo un 3% de las visitas a una web de ecommerce se convierten en ventas. Aquí podéis ver un gráfico que lo ilustra.

embudo

De todos modos, un 3% es más propio para grandes webs como Amazon, Ebay, Zara, Nike… que para pequeñas tiendas online como la tuya y la mía. En nuestros casos podríamos estar hablando de un 0,5% o 1%. ¿Por qué el porcentaje de compra es tan bajo?

Según varias encuestas a usuarios, los principales motivos de abandono de una tienda online son:

  • No encuentran lo que buscan
  • Gastos de envío son elevados
  • Formas de pago limitadas
  • Falta de confianza en la seguridad del sitio
  • Problemas técnicos durante el proceso de compra
  • Mal servicio de atención al cliente online
  • Problemas de usabilidad en dispositivos móviles
  • Proceso de compra complejo y/o con exceso de datos
  • Contenido insuficiente o poco atractivo del producto

En un mundo lleno de webs que ofrecen productos muy similares, los detalles marcan la diferencia. ¿Sabías que el 78,4% de los internautas creen que no se deberían cobrar gastos de envío? Por tanto, si decides montar una tienda online deberías incluir los gastos de envío en el precio del producto para evitar el abandono de los posibles compradores.

En esta lista puedes ver otras formas de mejorar la conversión de visitas-ventas a tu web.

blog2En definitiva, antes de lanzarte a crear una tienda online, analiza el mercado y encuentra tu long tail sobre el que posicionarte. Una vez allí, desarrolla una cuidadosa estrategia de SEO y SEM para posicionar a tu tienda online en la primera página de Google. Cuanto más específico sea tu nicho de mercado, más fácil será que llegues a la primera página de Google para ese tema, y viceversa.



Categorías:Marketing

Etiquetas:, , , , , , , , ,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: