El neuromarketing es una de las ciencias que más se está desarrollando en los últimos años. En los años 90 el neuromarketing era casi ciencia ficción, pero en la actualidad, gracias a las nuevas tecnologías, el neuromarketing se ha convertido en una de las bases más sólidas del marketing del futuro.
El neuromarketing consiste en la aplicación de técnicas pertenecientes a las neurociencia al ámbito del marketing, analizando cuáles son los niveles de emoción, atención y memoria que poseen los diferentes estímulos percibidos de forma consciente o subconsciente con la intención a mejorar la gestión de recursos en la empresas sin incrementar los gastos innecesariamente y aumentar los productos que existen en el mercado, así se mejora el bienestar social y se entiende la toma de decisión del consumidor.
El neuromarketing se basa en la investigación de mercados que utiliza mediciones psicofisiológicas periféricas y centrales (actividad cerebral, ritmo cardíaco, respuesta galvánica de la piel, etc.) de los sujetos estudiados para obtener conclusiones.
Según el neuromarketing, existen 4 F que mueven nuestra vida, 4 motivos por los que hacemos todo lo que hacemos de forma no consciente. Estas 4 leyes mentales nos vienen desde nuestros ancestros en las cavernas. Es algo que tenemos grabado en nuestros genes. Estas son las 4 F que rigen tu vida:
FOOD: la necesidad de comer. Todos tenemos la necesidad de alimentarnos para mantenernos vivos y por consiguiente, de conseguir dinero para comprar comida.
FUCK: la necesidad de reproducirnos. El 100% de nuestros antepasados desde que estábamos en las cavernas han conseguido reproducirse con éxito. Si no, tu no estarías hoy aquí. Nuestros genes están formados por los genes de nuestros antepasados y como todos ellos conseguieron el éxito reproductivo, nosotros estamos diseñados genéticamente para conseguirlo.
Nuestro cerebro está orientado a la reproducción sexual y al afecto. Los hombres estamos diseñados genéticamente para reproducirnos con el mayor número posible de mujeres para asegurar la continuidad de nuestra especie. Por contra, las mujeres están diseñadas para encontrar al «macho alfa» con el que procrear y que las proteja a ellas y a sus hijos. Todo esto no es sexismo, es lo que tenemos grabados en nuestros genes desde la época de las cavernas.
FLY: la necesidad de huir. Siempre que aparece un peligro tenemos dos opciones. Huir o luchar. El cerebro primario o cerebro reptiliano es 250 veces más rápido que el cerebro racional (parte exterior del cerebro) y por tanto, la decisión de huir o luchar frente a un problema la tomamos de forma «no racional» (sin pensar) mediante nuestro cerebro reptiliano.
FIGHT: la necesidad de luchar. Como he comentado anteriormente, ante un peligro, nuestro cerebro primario elige huir o luchar antes de que podamos analizar ese peligro. Por ejemplo, ¿no os ha pasado alguna vez que un amigo os ha dado un susto por detrás y habéis pegado un salto, y luego te has dado cuenta de que era tu amigo? Esto se debe a que tu cerebro primario ha reaccionado antes de que tu cerebro racional reconociera que realmente no era un peligro, sino tu amigo.
Categorías:Marketing
Muy interesante! tienes algun link de estudios reales de neuromarketing en marcas competitivas?
Me gustaMe gusta
Hola Helena! Perdona el retraso en contestar. No tengo estudios sobre el tema. Lo que escribí se baso en lo que nos contó un profesor en un seminario del máster GESCO de ESIC.
Un saludo.
Me gustaMe gusta